BC NURIA INTEGRAL
🌄 Época: Primavera – Verano – Otoño (orientativa)
📍 Ubicación: Queralbs (Ripollès, Girona)
⏲ Duración de la actividad: 5-6 horas (duración aproximada)
🚦 Nivel de la actividad: Medio / Alto
🚸 Edad mínima recomendada: A consultar
👥 Grupos: Máximo de 8 personas por guía
💶 Precio: 60€/persona (IVA incluido)
✔ Qué incluye:
Guía profesional titulado
Material técnico de seguridad (neopreno completo, escarpines, arnés de barrancos con descensor, cabos de anclaje y casco)
Seguro de accidentes y RC
Fotos y vídeos de la actividad
✖ Qué no incluye:
Transporte hasta el punto de encuentro
Comida y Bebida
🎒 Qué llevar:
Calzado deportivo cerrado (preferiblemente de montaña)
Bañador o mallas cortas y camiseta técnica deportiva
Agua
Ropa y calzado de recambio seco (se quedará en el coche para después de la actividad)
REsumen
Si quieres disfrutar de saltos, toboganes y rápeles, este es tu barranco. Ideal para personas ya iniciadas en el mundo del barranquismo ya que es muy completo y acuático, en medio de un entorno espectacular.
Dificultad: V4 A4 IV
Equipamiento: Químicos y parabolts
Rápeles: 12 (máx. 15m)
Escapatorias: no
Aprox.: 1h 30 min
Recorrido: 4-5h
Regreso: 30 min
Acceso
Por la N260 hasta Ribes de Freser y de ahí el desvío hacía Queralbs, donde pasaremos en dirección a Fontalba hasta el aparcamiento que encontraremos en la carretera junto al cruce del camino (GR11)
Aproximación (1h 30 min)
Desde aquí cogeremos el GR11 en ascenso e iremos en dirección a Núria, en aproximadamente 1h 30min y después de pasar por encima de las vías del cremallera llegaremos al puente del Cremal, seguiremos ascendiendo, está vez pasando por un camino empedrado para superar el último fuerte desnivel y poco después descenderemos hacía el cauce y la presa de inicio
Recorrido (4-5 h)
Comenzamos el descenso entrando al caude por uno de los laterales y en breve ya estaremos en las frescas aguas de Nuria.
Haremos algunos toboganes pequeños, y en breve llegaremos a la estrechez , donde nos esperan saltos , toboganes como el F1 🏎 y algún rápel, llegando así al puente del Sastre, desde donde podemos realizar un salto al agua.
Después saldremos al camino por el que hemos subido y en 5-10min de descenso llegaremos al puente del Cremal, donde empezaremos con un pequeño salto para entrar en calor, y de ahí pasamos a la ola 🌊 donde nos divertiremos de la mejor manera, seguimos por el cauce hasta presentarnos en el siguiente pequeño salto/tobogán seguido de un rápel corto que ya nos adentra dentro de los acantilados.
Pasamos un par de badinas ayudados de cuerda y llegamos a una badina grande y al fondo vemos un tramo equipado con cadenas para acceder a un salto/rápel, que también podemos realizar mediante un tobogán.
Haremos un pequeño pasillo y entraremos a las gorgas finales mucho más auténticas, aquí de varias maneras podremos sortearlas y llegar al final del tramo, donde un una roca inclinada nos cambiaremos.
Instalaciones:
Rápel 14m.
Rápel 9m.
Rápel 17m.
Rápel 14m.
Rápel 14m.
Rápel 18m.
Rápel 12m.
Rápel 12m.
Rápel 11m.
Rápel 8m.
Rápel 25m o cadenas fijas y rápel de 6m hasta repisa para salto.
Rápel 8m.
Retorno (30 min)
Una vez cambiados procederemos a subir por un sendero bastante inclinado hasta llegar al GR11 que en esta ocasión cogeremos en descenso hasta llegar a los vehículos.